ESG

Gestión de riesgos: clave para el éxito organizacional

Las organizaciones comprometidas con la gestión de riesgos son conscientes de que la implantación de normas les brinda la posibilidad de llevar a cabo esta gestión de manera más eficaz, maximizando oportunidades y minimizando pérdidas.

La gestión de los distintos riesgos debe incluirse en los planes estratégicos y de gestión de las organizaciones como un factor imprescindible para su éxito. AENOR le ofrece sus servicios de certificación basados en los estándares, normas y referencias legales más exigentes, en los ámbitos de la seguridad y salud laboral, seguridad de productos e instalaciones, seguridad de la información, seguridad alimentaria y seguridad en la cadena de suministro.

AENOR Logo

Certificaciones destacadas en riesgos y seguridad

Prevención y manejo de infecciones

Seguridad y Salud en el Trabajo

El bienestar de los empleados es la clave en las organizaciones

Sistema de Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente UNE 179003

Organización saludable

Empresas homologadas

¿Cómo verificamos la gestión del riesgo de una organización?

La gestión de los distintos riesgos debe incluirse en los planes estratégicos y de gestión de las organizaciones como un factor imprescindible para su éxito. Con una certificación de riesgos laborales o una certificación de seguridad, AENOR le ofrece a las organizaciones sus servicios basados en los estándares, normas y referencias legales más exigentes, en los ámbitos de la seguridad y salud laboral, seguridad de productos e instalaciones, seguridad de la información, seguridad alimentaria y seguridad en la cadena de suministro.

Normas específicas para la certificación de riesgos laborales y seguridad

Algunas soluciones específicas en seguridad y riesgos laborales son:

  • La Gestión Estratégica y Global del Riesgo transforma el riesgo en oportunidad. La norma UNE-ISO 31000 establece las directrices para gestionar el riesgo al que se enfrentan las organizaciones y proporciona un enfoque común para gestionar cualquier tipo de riesgo, independientemente del sector, tamaño de la organización, e incluyendo las tomas de decisiones a todos los niveles de la organización.

  • La Certificación de calidad del aire en instalaciones, bajo la norma UNE 171330-2, tiene por objetivo verificar que las inspecciones y resultados de calidad de ambientes interiores, son conformes a unos procedimientos de actuación y a unos requisitos de calidad establecidos. Por otro lado, la norma UNE 171330-3 pretende establecer la política, las responsabilidades de la dirección, los recursos y las pautas de implementación, operación, medición, análisis y mejora que incluyen los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión de calidad de ambiente interior.

  • La Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales es un instrumento de gestión que trata de reflejar la imagen del sistema de prevención de riesgos laborales de la empresa, valorando su eficacia y detectando las deficiencias que puedan dar lugar a incumplimientos de la normativa vigente para permitir así la adopción de decisiones dirigidas a su perfeccionamiento y mejora.

  • La Certificación de Gestión de Emergencias, conforme a la norma ISO 22320, tiene como objetivo clave minimizar el impacto de las consecuencias generadas tras catástrofes naturales, incidentes involuntarios o deliberados en los sectores público y privado. 

AENOR Logo

Conoce todas las áreas temáticas de AENOR

Consulta otras soluciones relacionadas

Empresas certificadas

Consulta certificaciones de cualquier entidad.

¿Realizas un plan de control analítico en tus productos?

Pon en valor tu plan de control y dale un plus a tus clientes y a tus productos con el distintivo “Controlado Periódicamente por AENOR”.

Conoce toda la formación disponible en Gestión del Riesgo

Más información

Exclusivo para nuestros clientes

Merchandising AENOR