¿Qué es la Certificación Edificio Sostenible de AENOR?

La certificación AENOR Marca N Edificio Sostenible garantiza construcciones eficientes, seguras y respetuosas con el medioambiente, promoviendo la sostenibilidad y la calidad en el sector inmobiliario.

La primera certificación para construcción y arquitectura sostenible.

Se trata de una iniciativa pionera en el mercado, ya que por primera vez una certificación en el ámbito de la construcción tiene en cuenta los criterios ESG.

Estos criterios de desempeño sostenible del edificio, que incluyen un aspecto medioambiental, social y de buen gobierno, y miden en cada fase del proyecto por separado. Asimismo, este sello garantiza las características prestacionales de los materiales de construcción (calidad y seguridad) poniendo foco específico en el uso de productos y procesos certificados por la Marca AENOR N y la Marca AENOR N Sostenible, y utilizando como base los criterios de sostenibilidad europeos Level(s).

Este nuevo distintivo de AENOR tiene la amplitud de visión necesaria para dar la respuesta adecuada a una nueva manera de hacer las cosas, ya que impulsa el compromiso de la construcción y de la arquitectura sostenible con el futuro y los valores de la sociedad.

Edificio Sostenible es una certificación que genera confianza entre la ciudadanía, administraciones públicas e inversores.

Certificación Edificio Sostenible de AENOR

La Certificación de Edificio Sostenible de AENOR evalúa la sostenibilidad en la construcción, reconociendo prácticas responsables en eficiencia energética y medio ambiente.

Solicita información

¿Cómo es el proceso de certificación de un edificio sostenible?

La evaluación del de la sostenibilidad del edificio mediante los indicadores LEVELs desarrollados por la Unión Europea en línea con la Taxonomía Europea.

La incorporación al proyecto de materiales fabricados de manera sostenible, teniendo en cuenta aspectos sociales -empleo, salud, seguridad laboral, formación, beneficios sociales, igualdad de oportunidades, libertad de asociación, comunidad, buen gobierno, privacidad de cliente-, económicos -desempeño, impactos directos e indirectos, innovación y desarrollo- y ambientales -energía, agua, emisiones, vertidos, uso de sustancia peligrosas, contaminación de suelo, inversiones medioambientales.

En edificios rehabilitados, se valorará no exigir alguna de las familias de agentes, dependiendo del proyecto de rehabilitación.

En los edificios construidos, se aplicará la evaluación LEVELs.

Las marcas de sostenibilidad se evalúan en el seno de CTC o por los servicios técnicos de AENOR.

Nueva certificación Edificio Sostenible de AENOR

La certificación Edificio Sostenible de AENOR es la primera en el sector de la construcción con un enfoque ESG. Es decir, contempla factores medioambientales, sociales y de buen gobierno en toda la vida útil de un edificio. Esta certificación genera confianza entre la ciudadanía, administraciones públicas e inversores y contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Bases y evaluación

Bases de la certificación de un Edificio Sostenible

El modelo de certificación del Edificio Sostenible tiene dos pilares:

1.  La sostenibilidad de los agentes involucrados:

  •  Proyectista

  • Materiales

  • Constructora

2.  La evaluación de los criterios Level(s) en el edificio.

Evaluación de la sostenibilidad de los agentes

Para la determinación del índice de sostenibilidad de cada agente, se establecen:

  •  4 requisitos para la organización (Prestacional, Medioambiental, Económico y Social)

  • 2 requisitos para el producto y/o proceso (Prestacional y Medioambiental)

Cada requisito que tendrá una ponderación determinada, tiene definidos unos criterios de sostenibilidad que son evaluados a través de una serie de indicadores.

Evaluación de los criterios LEVEL(s)

Se evaluará el comportamiento del edificio de acuerdo a las normas de la familia UNE-EN 15643 y UNE-EN 15978 y los objetivos del marco europeo, que se desarrollan en 3 temáticas, 6 macroobjetivos y 15 indicadores.

Descarga la Guía de evaluación de edificio sostenible

Prefabricados de hormigón aún más sostenibles

Leer más

Un año de sostenibilidad en la construcción

Leer más
AENOR Logo

Te recomendamos

Prefabricados de hormigón aún más sostenibles

Un año de sostenibilidad en la construcción

Dos nuevos sellos para certificar la sostenibilidad en la construcción.

La Marca AENOR N Sostenible y la Certificación Edificio Sostenible se suman a la Marca AENOR N.

Ayuntamiento Madrid, promoción vivienda EMVS.

La 1ª promoción de EMVS construida en madera ha recibido la certificación de Edificio Sostenible de AENOR.

Canal Pymes AENOR

Todo lo que necesitas al alcance de tu Pyme para que no pierdas tiempo, para que no se te escape nada y encuentres en un mismo espacio todo lo que es realmente importante para impulsar tu negocio. Regístrate.