ESG

Empresas comprometidas con el medio ambiente

AENOR ofrece el mayor catálogo de certificados, validaciones y verificaciones ambientales, que permiten a una organización, en las actividades que presta o los productos que desarrolla o comercializa, acreditar su compromiso con el medio ambiente, minimizando los impactos y favoreciendo la mejor gestión de los recursos. Los reconocimientos emitidos por AENOR ayudan a que el compromiso ambiental sea también un factor de diferenciación competitiva.

AENOR Logo

Otras formas de probar tu compromiso con el medio ambiente

Estrategia y Proyectos de Economía Circular

Declaración ambiental de producto (DAP)

Huella de carbono de organizaciones

Certificado de Ahorro Energético (CAEs)

Certificación Residuo Cero

Trazabilidad y Contenido de Plástico Reciclado

Consulta otras soluciones relacionadas

Certificamos la calidad de tus sistemas de gestión ambiental

AENOR respalda las buenas prácticas ambientales abarcando desde sistemas de gestión ambiental, como ISO 14001, hasta áreas específicas como el ecodiseño, la gestión energética y las Declaraciones Ambientales de Producto (DAPs). También se enfoca en sectores concretos, como el forestal. AENOR fue pionera en apoyar a las empresas con sus compromisos del Protocolo de Kioto, siendo la primera entidad española acreditada por la ONU por su compromiso con el medio ambiente.

Algunas de las verificaciones y certificaciones ambientales que ofrecemos en AENOR:

  • La Certificación de Centros de Recogida y Recuperación de Papel y Cartón, bajo la norma UNE 134001, incluye una visita al centro, la revisión de la documentación que asegura el adecuado control y seguimiento de los procesos, y una pormenorizada inspección a las instalaciones.

  • La Certificación de fin de condición de residuos fomenta la prevención, reutilización y valorización de los residuos antes de llevarlos a vertedero como última opción deseable; y asegura la existencia de un sistema de gestión de la calidad, en el que se cumplen los requisitos de calidad de los reglamentos pertinentes.

  • La Certificación de gestión minera sostenible, conforme a las normas UNE 22480:2019 y UNE 22470;2019 permite realizar de manera sistemática el seguimiento y control de indicadores de sostenibilidad, complementados con los establecidos en los principales documentos de referencia a nivel mundial, para un adecuado establecimiento de objetivos de mejora continua en el desempeño de la minería sostenible.

  • La Certificación Operation Clean Sweep (OCS) reconoce a las empresas que, de forma voluntaria, se comprometen activamente a la reducción de residuos en el medioambiente, así como la sensibilización entre sus empleados, mejorando al mismo tiempo sus condiciones de trabajo. Esta iniciativa voluntaria está implantada a través de ANAIP (Asociación Española de Industriales de Plásticos), titular de los derechos.

  • La Certificación de proyectos de aplicación conjunta, bajo el Protocolo de Kioto, consiste en la comprobación del cumplimiento íntegro de los requisitos establecidos por el Comité de Supervisión de Aplicación Conjunta y por la Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático.

  • La Validación y Verificación de proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), bajo el Protocolo de Kioto, consiste en la comprobación del cumplimiento íntegro por una actividad de proyecto, de los requisitos establecidos por la Junta Ejecutiva del Mecanismo de Desarrollo Limpio y de la Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático.

  • La Verificación Reglamentaria de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), también bajo el Protocolo de Kioto, convierte el compromiso en oportunidad para aquellas empresas españolas afectadas por el Régimen de Comercio de derechos de emisión de la UE (EU ETS). Para ello, se realiza la comprobación de emisiones y niveles de actividad declarados por la instalación, se estudia la exactitud de los sistemas de seguimiento aplicados y de los datos de las emisiones consideradas, y se emite un Informe y Dictamen de Verificación.

  • Además, AENOR es también una entidad de verificación acreditada para el sector 98 (nº 03/VV026), conforme al nuevo procedimiento de solicitud de asignación gratuita de derechos de emisión de gases de efecto invernadero para las instalaciones fijas en el período 2021-2030. Con un Informe sobre los Datos de Referencia (IDR) y un Plan Metodológico de Seguimiento (OMS), se puede solicitar el Informe de Verificación basado en el Reglamento de ejecución (UE) 2018/2067 y posteriores modificaciones, adoptado por la Comisión Europea.

AENOR Logo

Conoce todas las áreas temáticas de AENOR

Empresas certificadas

Consulta las certificaciones de nuestras empresas 

Trazabilidad plástico reciclado

Descarga gratuita

Guía UNE-EN ISO 14001:2015 en empresas constructoras

Descarga gratuita

AENOR a tu ritmo

Descubre toda la formación disponible en Gestión Ambiental

Canal Pymes AENOR

Todo lo que necesitas al alcance de tu Pyme para que no pierdas tiempo, para que no se te escape nada y encuentres en un mismo espacio todo lo que es realmente importante para impulsar tu negocio. Regístrate.